
Consultor de marketing digital.
Qué es y cómo te puede ayudar.
¿Qué es un consultor de marketing digital? ¿Quieres contratar a uno? Si estás aquí es muy posible que sí. Y es que cuando decides lanzar tu proyecto o negocio al mundo digital son muchas las herramientas, plataformas y canales que debes manejar y, quizás no tengas tiempo o conocimientos para hacerlo.
Índice
OTRAS ENTRADAS DEL BLOG

Qué es un consultor de marketing digital.
Un consultor de marketing digital es un profesional especializado en implementar estrategias online con la intención de captar a más clients o fidelizar los clientes existentes. Su tarea es la de crear un plan de marketing, así como determinar el mensaje de marca de una empresa y decidir las mejores estrategias para llegar los clientes.
Un consultor de marketing suele empezar su trabajo analizando el modelo de negocio actual para así poder determinar a través de herramientas analíticas la situación del mercado y las mejores fórmulas para alcanzar los objetivos deseados. Su día a día le lleva a probar campañas y a realizar un seguimiento de los resultados mientras implementa un plan de marketing estratégico integral.
En mi opinión un consultor de marketing digital debe mostrar ciertas habilidades como:
Tener una marca personal reconocible que te genere confianza para trabajar con él.
Ser un buen comunicador para poder formar a equipos de trabajo y dirigirlos en busca de un mismo objetivo.
Cierta capacidad de liderazgo para llevar las riendas del proyecto sin supervisión.
Ser una persona comprometida.
Estar al tanto de las últimas tendencias y herramientas para saber aplicarlas.
Y quizás por encima de todo, ser muy analítico.
¿Qué hace y cómo te pueda ayudar?

El sector del marketing es altamente cambiable por lo tanto, el consultor de marketing debe mostrar capacidad de adaptación, ser polivalente y realizar una búsqueda continua de nuevas oportunidades para que una empresa interactúe con los clientes existentes y atraiga a otros nuevos.
Análisis de la empresa:
Al empezar a trabajar en un proyecto, el consultor de marketing digital debe analizar las acciones que se ha estado realizando hasta ahora en las distintas plataformas o canales. Saber con certeza qué se ha hecho o no hasta ahora, nos ayudará a pensar nuevas estrategias más acertadas.
Análisis externo:
Conocerte a ti mismo es importante, pero es igualmente importante saber qué hacen los demás. ¿Cuáles son nuestros principales competidores? ¿Qué hacen, cómo lo hacen, y por qué lo hacen? Si bien no soy muy fan de la herramienta, muchos consultores utilizan la tabla de DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) para plasmar lo que ocurre en el entorno.
Definir a tu cliente:
Todas las empresas con los que he trabajado (a excepción de algunas que podría contar con los dedos de una mano) tienen por costumbre pensar que todas las personas son un cliente potencial. Para que una estrategia sea efectiva es necesario dirigirse a un público concreto y muy bien definido para ofrecerle lo que buscan y así convertirlo en un cliente.
Definir objetivos:
Una vez analizados nuestro entorno y los recursos debemos decidir cuáles son los resultados realistas que deseamos obtener. Los objetivos deben ser SMART, es decir específicos, medibles, alcanzables y temporales.
Trazar el plan y ejecutarlo:
En ese punto el consultor de marketing traza la estrategia a seguir para alcanzar los objetivos. ¿Qué acciones ejecutaremos? ¿En qué plataformas? ¿Cuándo? ¿Cómo? Esto puede hacerlo el consultor de marketing o el equipo de la empresa.
Medición de resultados:
finalmente, habiendo realizado todo lo anterior, de poco serviría si no fuésemos capaces de hacer un análisis de los resultados. Así que eso es exactamente lo que debes hacer un consultor de marketing digital para asegurarse de que el plan de marketing está funcionando.
Conocimientos que debe tener.

Un buen consultor de marketing necesita conocer todas las áreas del marketing digital, para poder desarrollar la estrategia de tu negocio, servicio o producto. Estas son por lo tanto algunas de las habilidades que necesita conocer. Seguramente esté especializado en una solo pero tendrá un conocimiento necesario en las otras.
Email Marketing:
El email marketing es una gran herramienta de comunicación cuando está bien utilizada. De hecho, las estadísticas demuestran que es uno de los canales de conversión más potentes. Por lo tanto, tener los conocimientos necesarios para definir o crear automatizaciones y campañas para darle contenido de valor a tus suscriptores es sumamente importante.
SEO:
Si tienes una página web es importante que aparezcas bien posicionado cuando un potencial cliente busca tu servicio o producto. Para eso, un consultor de marketing debe saber qué acciones realizar para conseguir posicionarte “lo más arriba” posible.
SEM:
A veces, nuestro negocio o servicio requiere de un trabajo extra para poder estar bien posicionado en los buscadores. En ese caos, el uso de campañas de marketing pagadas es efectivo aunque puede tener un coste muy elevado si hay mucha competencia en ese sector. Eso sí, bien ejecutado, puede ser un retorno de tu inversión rápido.
Redes sociales:
Para difundir tus contenidos de forma gratuita, nada mejor que las redes sociales. Pero es importante saber qué red social es la más adecuada para nuestro negocio y qué estrategias se pueden implementar en cada una de ellas para conectar con tu audiencia y convertirla en tus clientes.
Web:
El consultor de marketing digital no tiene por qué ser un experto en diseño de páginas o Word presss pero sí es importante tener conocimientos suficientes para ser capaz de optimizar las landing page para que conviertan más potenciales clientes en clientes.
Publicidad:
Ya sea online u offline, no puede haber consultor de marketing que no domine alguna forma de venta por medio de publicidad. Hoy en día, es imposible llegar a clientes o crecer solo de forma orgánica. Por lo tanto, un consultor de marketing digital deberá saber cómo hacer hacer anuncios en Facebook e Instagram como mínimo.
Ecommerce:
No todos los consultores de marketing son expertos en e-commerce hoy en día, pero cualquiera que lo sea de aquí a 5 años deberá tener conocimientos muy potentes sobre la forma de venta de productos por medio de tiendas online. Si lees esto porque quieres ser consultor, te aconsejo que te formes en e-commerce cuanto antes.
¿Por qué/cuándo contratar un consultor de marketing digital?

Son muchas las situaciones en las que puedes necesitar a un consultor de marketing digital. Estos son solo unos ejemplos:
Quieres impulsar tu negocio pero no tienes conocimientos de marketing.
Tu negocio tiene presencia digital pero no tiene visibilidad.
No consigues todos los clientes que deberías conseguir.
Necesitas crear un embudo de ventas, optimizar tu publicidad digital y hacer SEO.
No estás aprovechando las oportunidades de la publicidad pagada o del email marketing.
Básicamente, si tienes un proyecto pero ves que no estás obteniendo los resultados esperados o crees que se podrían mejorar puede venirte muy bien contratar a un consultor de marketing digital.
Cuánto cobra un consultor de marketing digital?
No hay un baremo para poder determinar cuanto te vas a gastar contratando los servicios de un consultor de marketing digital. Todo depende del proyecto, las horas, y el caché de la persona que contratas.
Consultoría por horas:
Este suele ser el servicio más demandado. Si necesitas resolver dudas puntuales, un apoyo con tu estrategia de marketing, o mejorar las ventas de tus productos o servicios, a menudo puedes sacar partido a la consultoría por horas. De hecho, si estás interesado ofrece asesorías online para emprendedores y empresas con un 100% de satisfacción.
Si quieres más información puedes acceder a ella haciendo click en el botón de aquí abajo.

Consultoría por proyecto.
Si estás planeando comenzar un nuevo proyecto o quieres mejorar un proyecto que ya tienes, contratar a un profesional para crear una estrategia que funcione para ti es una buena solución.
Consultoría por objetivos.
Si tienes un objetivo específico con el que necesita ayudas, este es el tipo de consultoría que necesitas. Un consultor de marketing digital se enfocará en lograr un objetivo específico para tu negocio como mejorar las ventas o agilizar las operaciones. En la mayoría de los casos, los objetivos los establece el consultor de marketing digital y el creador del proyecto.
Tendrá que haber un acuerdo de pago en función de los objetivos.
Consultoría a largo plazo:
Si tu deseo es hacer algo más sostenible que te ayude a reconducir tus estrategias digitales a largo plazo, este tipo de consultoría es muy eficaz por ser el que realmente permite al consultor entender cómo funciona tu negocio al estar en contacto con él en el día a día.
Bueno, hasta aquí hemos llegado. Supongo que ahora tendrás una visión más clara de lo que es un consultor de marketing digital, lo que realmente hace y cómo puede ayudarte a mejorar tu negocio. Si deseas ponerte en contacto conmigo para que te ayude con tu proyecto, llámame o mándame un email. Ayudo a unos 10 emprendedores nuevos cada mes. ¿Quieres ser uno de ellos?