10 secretos de Midjourney para crear imágenes increíbles

Todo se reduce a los ingredientes.
Pero te advierto: es adictivo.
Prepárate para entrar en el universo de la creatividad.
Secretos de Midjourney #1 - Fusión estilística.
La fusión estilística en el arte se refiere a la técnica de mezclar elementos de diversos estilos o técnicas para producir una obra singular y ecléctica. Esto puede implicar la unión de elementos de distintas épocas, culturas o corrientes artísticas para concebir algo inédito y original.
La amalgama de estos estilos artísticos (ya sea con AI, métodos digitales o tradicionales) puede generar obras asombrosas. A menudo, se denomina a este proceso como “mezcla” o “hibridación”. Entrelazar diferentes estilos puede aportar visiones renovadas e ideas frescas a las formas artísticas convencionales.
Por ejemplo, podríamos tomar elementos del renacimiento y fusionarlos con el arte pop, dando lugar a una representación contemporánea de un retrato. Otro ejemplo sería mezclar los colores vibrantes y las líneas marcadas del graffiti con la atmósfera mística del simbolismo, resultando en una obra audaz y creativa.
Es esencial tener en cuenta el equilibrio entre los estilos que se están fusionando, manteniendo la esencia de cada uno pero dejando espacio para la innovación y experimentación. Dicho esto, ¡también estás libre de romper las reglas y dejar de lado el equilibrio por completo!
Adicionalmente, la tecnología ha permitido a los artistas de AI fusionar estilos con facilidad. Las herramientas digitales, como programas de diseño gráfico y edición de imágenes, brindan la capacidad de manipular y combinar elementos con rapidez, posibilitando la creación de obras complejas y detalladas.
¡Vamos a experimentar!
¿Por qué no escoger al azar a tres artistas y ver cómo la IA los fusiona? Para ilustrar, podríamos intentar con:
- Takashi Murakami – Artista y escultor japonés, conocido por sus vivos colores y su fusión de arte pop con la tradición nipona.
- Frida Kahlo – Pintora mexicana renombrada por sus autorretratos llenos de emoción y simbolismo.
- Yayoi Kusama – Artista japonesa famosa por sus patrones de lunares y sus instalaciones inmersivas que juegan con el infinito y el espacio.
Un ejemplo de prompt podría ser explorar la combinación de estos tres artistas. ¡Imagina las posibilidades al entrelazar sus estilos y visiones únicas!
Midjourney Prompt: show me a flying car that is sleek and metallic, with a look that is both aesthetically pleasing and practical for driving in the busiest roads, digital art in the style of Frida Kahlo, Yayoi Kusama and Takashi Murakami , vivid colors, 8K, high details –ar 5:4
Recuerda que si no estás familiarizado con parámetros como –ar 5:4 puedes mirar esta guía aquí

La combinación y adaptación de diversos estilos artísticos da paso a creaciones digitales sorprendentes y novedosas, y ofrece un escenario para que los emergentes artistas de IA destaquen su visión y creatividad singulares.
+3000 prompts
Si quieres sacarle partido a Midjourney mira la caja mágica con +3000 prompts ya escritos para ti.
Secretos de Midjourney #2 - Luz
La luz es esencial en la narrativa artística y, cuando se emplea correctamente en Midjourney, puede transformar tus composiciones de formas insospechadas. A continuación, te revelamos algunos prompts y técnicas clave de iluminación para realzar tus creaciones en Midjourney:
Luz Direccional en Midjourney: Al enfocar la luz desde una dirección específica, puedes añadir profundidad y realismo. Las sombras y realces desvelan forma y textura, siendo esenciales para las composiciones de Midjourney.
Juego con el Color: ¿Sabías que el color de la luz puede cambiar la atmósfera de tus obras en Midjourney? Una luz amarilla crea un ambiente cálido, mientras que el azul aporta misterio.
Contraste y Atención: En Midjourney, usar contrastes luminosos puede centrar la atención del observador en puntos clave de tu obra, aumentando el impacto visual y emocional.
Luz Ambiental en Midjourney: Define el tono general de tu composición. Una escena brillante puede exudar felicidad, mientras que una tenue puede transmitir melancolía.
El Secreto de la Luz de Borde: Esta técnica sutil en Midjourney crea un halo luminoso alrededor de tus objetos, separándolos del fondo y otorgándoles protagonismo.
Iluminación Dramática: Para las composiciones más audaces en Midjourney, esta técnica evoca fuertes emociones al crear sombras y contrastes marcados.
Iluminación Volumétrica: Esencial para darle tridimensionalidad a tus escenas en Midjourney, simulando profundidad y ambiente.
Técnicas Cinematográficas: Inspirado en el cine, en Midjourney puedes jugar con múltiples fuentes de luz para construir escenas con capas de profundidad y efectos deslumbrantes.
Iluminación de Estudio en Midjourney: Si buscas precisión en tus obras, esta configuración te permite ajustar la dirección e intensidad de la luz para obtener efectos personalizados.
Midjourney Prompt: portrait photography, real-life version of Homer Simpson, volumetric lighting, with a warm neon light glow on the face –ar 1:1 –s 300
Recuerda que si no estás familiarizado con parámetros como –ar 1:1 –s 300 puedes mirar esta guía aquí

En resumen, dominar la luz en Midjourney te abre un universo de posibilidades. Experimenta con estas técnicas y descubre cómo pueden revolucionar tus obras en Una Sinfonía de Luz y Maravilla. ¡Atrévete a iluminar tus composiciones de Midjourney como nunca antes!
Secretos de Midjourney #3 - Ir más allá de los límites.
El arte no sería lo mismo sin el detalle. Es ese componente mágico que otorga profundidad, carácter y autenticidad a cada obra. Aquí te mostramos cómo el detalle en Midjourney puede transformar tus composiciones y llevarlas al siguiente nivel:
Profundidad en Detalle: El detalle puede infundir tridimensionalidad en tus obras. Al hacerlo, tus imágenes no sólo se ven más realistas, sino que también guían la mirada del observador hacia los puntos clave de la escena en Midjourney.
Autenticidad a Través del Realismo: La incorporación de detalles sutiles, desde texturas hasta reflejos, puede dar vida a tus imágenes en Midjourney. Estos matices pueden hacer que tus creaciones parezcan más palpables y dinámicas.
Despierta la Curiosidad: Una obra detallada invita a la contemplación, ofreciendo un festín visual que mantiene al espectador enganchado. En Midjourney, el detalle enriquece y equilibra la composición, convirtiéndola en una experiencia inmersiva.
Ahora bien, ¿cómo llevas tus obras a ese nivel de detalle en Midjourney? No basta con un simple “agrega más detalle”. Es momento de ser audaz con tus peticiones. Utiliza adjetivos potentes y precisos como “increíblemente”, “locamente”, “meticulosamente” detallado.
Descubre algunos términos que pueden aportar un sello distintivo a tus creaciones:
Cósmico: Sumérgete en la majestuosidad del universo. Pide detalles que evoquen estrellas, planetas y galaxias para lograr composiciones de ensueño en Midjourney.
Psytrance: Busca patrones hipnóticos y vibrantes que transporten al espectador a un trance visual.
Estilo Filigrana (Filigree): El delicado arte de la filigrana puede inspirar diseños intricados y elegantes en tus obras.
Fractalizado: Introduce patrones fractales para obtener diseños complejos y paisajes que desafíen la realidad.
Midjourney Prompt: /imagine prompt: ultra-detailed filigree spacesuit of an T – REX –ar 16:9 –-s 700 –q 3

Si quieres sacarle partido a Midjourney mira la caja mágica con +3000 prompts ya escritos para ti.
Secretos de Midjourney #4 - Texturas
Para aquellos apasionados del arte, la textura resalta como una esencia que podemos “sentir” y “percibir” al interactuar con una obra. Ya sea una textura física palpable, como la rugosidad de un tronco o la sutileza de un jade, o una textura visual en una representación bidimensional, como las marcas de un pincel o las delicadas líneas de un dibujo, es un factor destacado.
La textura no solo aporta profundidad y realismo, transformando una imagen bidimensional en algo casi tridimensional, sino que también guía la mirada del observador, estableciendo focos de atención. Dependiendo de su naturaleza, puede transmitir diferentes emociones y contar historias: lo rugoso sugiere robustez, mientras que lo pulido implica elegancia.
¿Estás en búsqueda de texturas específicas para tus proyectos? Midjourney ofrece un amplio repertorio de texturas con las que puedes explorar y experimentar. Algunos de los secretos de Midjourney incluyen texturas como:
- Rugoso
- Suave
- Lustrado
- Marmoleado
- Cristalino
- Papiroflexia
- Plumífero
- Opaco
- Corteza
- Nodoso
- Luminoso
- Mate
- Viscoso
- Resbaladizo
- Acolchado
- Velludo
- Vítreo
- Serpenteante
- Poroso
- Delicado
No subestimes el poder de la textura. Omitirla sería descartar una pieza fundamental en la construcción de tu imagen. Además, si estás buscando inspiración o prompts de Midjourney, esta lista puede ser un excelente punto de partida. ¡Explora y deja que tu creatividad fluya!
Midjourney Prompt: a photo-realistic image of a girl::2 she has long feathers for hair:: use a wavy texture:10 add little bits of twigs and hair and moss::2 mist, stars, and sparks hovering around her eyes::3 ethereal, cinematic lightning spread, –ar 16:9
Recuerda que si no estás familiarizado con parámetros como –ar 16:9 puedes mirar esta guía aquí


No subestimes el poder de la textura. Omitirla sería descartar una pieza fundamental en la construcción de tu imagen. Además, si estás buscando inspiración o prompts de Midjourney, esta lista puede ser un excelente punto de partida. ¡Explora y deja que tu creatividad fluya!
Secretos de Midjourney #5 - Patrones
Los patrones repetitivos son una técnica estética ampliamente valorada en el arte y el diseño, presente tanto en tradiciones antiguas como en tendencias modernas, y a menudo se encuentran en dispositivos tales como computadoras y smartphones. Dentro del ámbito artístico y del diseño, algunos patrones que destacan son:
- Motivos Florales: Ilustraciones reiteradas de flores y elementos naturales.
- Diseños Geométricos: Reconocidos por repetir figuras como círculos y triángulos en una secuencia armónica.
- Diseños Abstractos: Incluyen variedad de formas y colores en patrones reiterados, desde estilos simples hasta complejos.
- Estampados de Mosaico: Inspirados en cerámicas, presentan figuras en un patrón reticulado.
- Diseños Damascos: Proporcionan adornos estilizados, a menudo inspirados en elementos históricos.
- Estampados Escoceses: Caracterizados por sus líneas diagonales en colores variados, rememorando los tartanes clásicos.
- Motivos Paisley: Distintivos por su forma de gota, conforman un diseño ornamental elegante.
Un ejemplo de cómo dar instrucciones para Patrones Repetitivos sería el siguiente:
Midjourney Prompt: a very detailed tile pattern with gold an blue line stripes, a traditional rococo design with a modern style –ar 5:4

Secretos de Midjourney #6 - Punk/Steampunk
El concepto “Punk” en el mundo artístico engloba una variedad de estilos influenciados por la música, cultura y moda punk. Te presento tres de sus manifestaciones más destacadas:
Steampunk: Esta variante de la ciencia ficción combina la era victoriana con perspectivas futuristas. En la esfera digital, se traduce en diseños mecánicos detallados y un aire industrial y oscuro.
Cyberpunk: Se sumerge en la ciencia ficción que reflexiona sobre el impacto de la tecnología avanzada en la sociedad. Visualmente, el cyberpunk destaca por paisajes urbanos iluminados con neones, inteligencias artificiales y un entorno futurista con marcas del paso del tiempo.
Forestpunk: Mezcla el espíritu punk con el ambientalismo y la reverencia hacia la naturaleza. Se utiliza para describir estilos que invocan aspectos sombríos y mágicos de los bosques, tales como contornos de árboles y seres místicos como hadas. Puede oscilar entre lo caprichoso y lo misterioso, reflejando una postura de autenticidad y creatividad.
El steampunk y cyberpunk, en sus expresiones digitales, conjugan elementos históricos y futuristas, generando piezas digitales imaginativas y profundas. Son ideales para artistas digitales que desean retratar realidades paralelas y subculturas, plasmando creaciones ricas en detalle.
¿Quieres que tus obras en Midjourney irradien audacia y dramatismo? ¡Incorpora una esencia punk a tus indicaciones!
Además, el término ‘punk’ puede ser añadido a prácticamente cualquier palabra. Para inspirarte, aquí te dejo algunas variantes:
- Atompunk
- Biopunk
- Cassettepunk
- Catholicpunk
- Clockpunk
- Cloudpunk
- Cyberpunk
- Decopunk
- Dieselpunk
- Dinopunk
- Dollpunk
- Forestpunk
- Formicapunk
- Gothicpunk
- Islandpunk
- Nanopunk
- Postcyberpunk
- Raypunk
- Rococopunk
- Steampunk
- Steelpunk
- Stonepunk
Un ejemplo de cómo dar instrucciones para añadir un toque punk sería el siguiente:
Midjourney Prompt: /imagine prompt: photorealistic stonepunk boys riding mechanized dinosaurs, braids of stone and bone in their hair, glowing runes engraved on their weapons, trails of dust and sparks flying, intricate detail, epic lighting, octane render, 8k resolution –ar 2:3

Secretos de Midjourney #7 - Conflicto
Los ‘enigmas conflictivos de la creatividad’ son una fuente de inspiración en este contexto. Desafían a los artistas a innovar y expresar su visión única. Para los artistas, encontrar el equilibrio entre la originalidad y la capacidad de atraer a un público amplio es un desafío constante. ¿Cómo puedes mantener tu esencia artística mientras conectas con una audiencia diversa? Esta es una pregunta que nos planteamos continuamente en Midjourney.
La yuxtaposición en el arte implica colocar elementos contrastantes lado a lado. Puede ser un color brillante en contraste con un fondo oscuro o la presencia de un objeto grande junto a uno pequeño. Sin embargo, no te limites a pensar en términos de temas opuestos; juega también con las luces, las atmósferas y los fondos. La combinación de elementos aparentemente dispares puede dar como resultado obras sorprendentes y cautivadoras.
En Midjourney, te invitamos a experimentar con estos conceptos contradictorios. Imagina un lienzo que mezcle elementos opuestos, como un tranquilo bosque junto a una bulliciosa ciudad. Esta fusión puede dar lugar a obras que sorprenden y cautivan a tu audiencia.
En tu viaje artístico, no temas enfrentarte a estos enigmas conflictivos. Utiliza la yuxtaposición como una aliada que te guía hacia nuevas formas de expresión.
Un ejemplo de cómo dar instrucciones sería el siguiente:
Midjourney Prompt: /imagine prompt: conflict scenes between an angel and a demon, in a fantasy world, inspired by H. R. Giger and Guillermo del Toro, fire and light rays around the demon, light and delicate clouds surroung the angel, close up scene

Secretos de Midjourney #8 - Random
Un aspecto singular en tu habilidad de ingeniería de indicaciones en Midjourney es: utilizar elementos inesperados y aleatorios que no guarden relación con otras partes de tu tema o composición.
¿Cómo?
Permíteme detallarlo.
La imprevisibilidad y aleatoriedad pueden influir en el arte y la creatividad al introducir sorpresas en el proceso creativo. Esto puede romper la rutina de un enfoque tradicional en la generación de indicaciones, llevando a ideas y creaciones innovadoras.
A veces, un elemento lleva a otro, y ese factor sorpresa puede ser una adición encantadora a una nueva serie de ideas.
En el arte, el uso de elementos aleatorios añade imprevisibilidad al producto final, provocando que el espectador interactúe con la obra de formas novedosas. Esto genera intriga y emoción, ya que el espectador reevalúa sus expectativas sobre la obra.
De manera similar, introducir aleatoriedad en el proceso creativo con IA puede llevar a insights inesperados, ya que el artista trabaja con elementos que quizás no había considerado antes. Esto puede desafiar el pensamiento convencional y resultar en obras verdaderamente únicas.
Sin embargo, es vital recordar que la aleatoriedad no es el único factor en el arte y la creatividad. Es valiosa en el proceso creativo, pero debe equilibrarse con otros elementos, como composición, color y forma. Pero recuerda, ¡con Midjourney todo es posible!
Un ejemplo de ingeniería de indicaciones para “Belleza Impredecible: Aleatoriedad y el Arte de la Sorpresa” podría ser algo así: [indicaciones específicas].
Midjourney Prompt: /imagine prompt: a very colorful rain of colorful fries in the center of the city, fairy-like, magic is about, light swirls, –ar 16:9

Secretos de Midjourney #9 - Belleza
La belleza, un concepto estético esencial en el arte, hace referencia a las cualidades que convierten una obra en atractiva o estéticamente placentera para el espectador.
La belleza en el ámbito artístico toma diversas formas, incluyendo la belleza visual, emocional e intelectual, y suele ser subjetiva, ya que lo que resulta bello para uno puede no serlo para otro.
La belleza visual se refiere a las características estéticas de una obra, como su composición, color y textura. Se distingue por la armonía de elementos, la simetría y el equilibrio.
La belleza emocional está vinculada a la capacidad de una obra para evocar emociones en el espectador. Puede lograrse mediante el uso de simbolismo o la disposición de elementos, conectando profundamente con el espectador y provocando empatía o nostalgia.
La belleza intelectual se relaciona con la forma en que una obra estimula el intelecto o la imaginación del espectador. Puede desafiar percepciones y fomentar el pensamiento crítico.
Por último, es importante destacar que el concepto de belleza en el arte es un tema debatido y subjetivo, que continuará evolucionando a medida que los artistas, incluyendo la inteligencia artificial, exploren nuevas técnicas y perspectivas.
En ocasiones, la inclusión de palabras como equilibrio, simetría, estética, armonía, vastedad, espiritualidad, misticismo, empatía o nostalgia en las indicaciones puede ayudar a la inteligencia artificial a producir composiciones impresionantes. Incluso agregar la palabra “bello” en una indicación puede influir en cómo la IA procesa las imágenes, resaltando aspectos como los ojos hermosos o las manos delicadas. La belleza no solo está en el ojo del observador, a veces incluso las peculiaridades anatómicas pueden realzarse añadiendo el término “bello”. Estoy seguro de que futuras versiones de Midjourney mejorarán aún más este aspecto.
Midjourney Prompt: beautiful quantum alchemist, beautiful face flowing hair, intricate dress, mystical, dark gothic, stunning, dreamy, ethereal, detailed and intricate, hypermaximalist, elegant, ornate, luxury, elite, ominous, matte painting, cinematic, cgsociety, john william waterhouse, John singer Sargent, Mucha, realistic, trending on artstation, pierre auguste renoir, beautiful highly detailed :: computational complexity of the universe, pastel colors, symmetric, intricate geometry, ouroboros, insanely detailed and intricate, atmosphere, dramatic lighting, epic composition, close up, low angle, wide angle, Miyazaki, Nausicaa Ghibli ,hypermaximalist, elegant, ornate, luxury, elite, ominous, haunting, matte painting, cinematic, cgsociety, John singer Sargent, realistic, trending on artstation :: computational complexity of insanely long staircases and deep passages, mystical, pastel colors, wide angle shot, muted colors, detailed and intricate, golden ratio, hypermaximalist, elegant, ornate, luxury, elite, ominous, haunting, matte painting, cinematic, Miyazaki, by marc simonetti and studio ghibli, 8k render :: jellyfish, cinematographic, by Wes Anderson, wide angle shot, Majestic Baroque halls, 1970s, Grand Japanese temple, futuristic, volumetric light, intricate detail, hyperreal, hyperrealistic, 8K, Octane render, unreal engine cinematic, sublime atmosphere –no blur, soft focus –no people –uplight –ar 9:16

Secretos de Midjourney #10 - Sin sentido
Dentro de Midjourney, los “prompts de Midjourney” abren las puertas a un mundo creativo donde lo inusual y lo extravagante encuentran su lugar. Estos prompts desafían a la IA a tejer narrativas inesperadas y a pintar imágenes que desafían la lógica convencional.
Por ejemplo, uno de los prompts de Midjourney podría ser: “crear una escena donde la gravedad no se aplica y los objetos flotan en el aire como burbujas de colores en un día soleado de ensueño”. Aquí, la IA se enfrenta al reto de dar vida a una escena que desafía las leyes de la física, pero que aún debe resultar coherente y visualmente intrigante.
Es importante destacar que los prompts de Midjourney son solo una de las muchas formas en que esta plataforma nos sorprende con su capacidad para estimular la creatividad. Otra técnica interesante es el “método de narrativa misteriosa” o la exploración de conceptos poco convencionales.
“Adéntrate en el oscuro rincón de los secretos de Midjourney y descubre lo que se esconde en las sombras de la imaginación”. Esta invitación a explorar lo desconocido a menudo lleva a resultados sorprendentes, donde la IA nos guía a través de mundos imaginarios y revela secretos inesperados.
En Midjourney, la experimentación es la clave. Los prompts de Midjourney están diseñados para inspirar creaciones artísticas únicas y sorprendentes. Al combinar elementos y conceptos de maneras no convencionales, estos prompts nos transportan a un territorio donde la creatividad no tiene límites ni restricciones.
Ya sea que busques inspiración o estés explorando nuevas formas de expresión artística, los prompts de Midjourney te brindan una poderosa herramienta para explorar la vastedad de la creatividad y abrirte a nuevos horizontes en el mundo del arte. Un ejemplo de un prompt de Midjourney podría ser algo como: a scene where gravity does not apply and objects float in the air like colourful bubbles on a dreamy sunny day.

SEGURAMENTE CONTINUARÁ