
10 conceptos clave del marketing que debes conocer sí o sí.
¿Por qué debes conocer ciertos conceptos de marketing? Cuando empezamos un proyecto, tenemos que enfrentarnos a un gran número de preguntas. Cómo diseñar una marca y posicionarla, cómo crear un vínculo cercano con los clientes y cómo transformar esa conexión en ventas, etc. Sea cual sea el proyecto a desarrollar, necesitamos definir una estrategia de marketing que nos ayude a atraer a
nuevos clientes para incrementar las ventas.
Para eso, es fundamental conocer y entender conceptos de marketing que nos ayudarán a entender mejor el territorio en el que nos movemos y cómo explicar con confianza, lo que necesitamos a nuestra agencia de marketing.
Ahí van 10 conceptos de marketing que debes conocer sí o sí.
Índice
El concepto de test A/B, también conocido como split testing, es una prueba en la que se evalúan dos variantes de un mismo proceso. El objetivo es establecer qué variación es la que mejor se adapta a los objetivos planteados.
Por ejemplo, en una campaña de email marketing, se procede a dividir el público al que se enviará un correo electrónico, y se presentarán dos diseños del mismo. Más adelante se observa cuál de las dos versiones ha generado mejores resultados para así decidir con cuál de los dos seguir.
Analíticas.
Las analíticas son procesos y tecnologías utilizadas en marketing para obtener evidencias importantes acerca de una campaña. Tener en cuenta las analíticas es esencial para lograr que las acciones de marketing tengan efectividad. Google Analytics es una de las aplicaciones web más utilizadas en este sector.
Buyer Persona.
¿Cuál es tu cliente ideal? ¿De qué manera lo definirías? Un User Persona es un personaje que representa al cliente objetivo de una empresa. De forma adicional, los rasgos que caracterizan al Buyer Persona varían de acuerdo a un estudio demográfico que se basa en la información recolectada de clientes que ya existen.
Sin lugar a dudas, saber cuáles son los atributos de un cliente ideal es una tarea fundamental para tener un diálogo más asertivo con ellos.
CTA. Call to action.
Cualquier mensaje que incite a la gente a hacer algo es lo que podríamos denominar call to action. Por ejemplo, “Compra aquí”, es decir un botón que impulsa a los clientes a realizar una acción. Otro ejempo, es “descargatelo gratis”. O un simple “haz click en el enlace”, son claros ejemplos de llamados a la acción.
Conversion rate.
Para obtener el Conversion Rate se divide el porcentaje de usuarios que realizan una acción por la cantidad de personas que han visitado la página. Como ejemplo de acciones podemos citar la descarga de un libro electrónico o software, realizar una compra, o dejar un email. Obtener un elevado Conversion Rate puede significar que la página está siendo efectiva.
Customer acquisition cost.
El Customer Acquisition Cost es el costo a pagar por la obtención de un cliente. Esto quiere decir que si haces una campaña de marketing que te ha costado 700 dólares y consigues 7 clientes, tu CAC es de 100 dólares.
Inbound marketing.

Esta estrategia de marketing está basada en la captación natural de clientes por medio de contenido que sea de su interés. La intención principal del Inbound Marketing es evitar atormentar a los clientes con publicidad.
Una técnica muy útil para alcanzar dichos objetivos consiste en ajustar el contenido que se genera en un página con aquello que los clientes busquen. Como ejemplo podemos mencionar a los videos en Instagram, los blogs, memes, etc.
Outbound marketing.
A diferencia del inbound marketing, el outbound marketing se centra en las estrategias que se llevan a cabo para obtener clientes por medio de canales publicitarios pagos. Entre los medios que se utilizan para esta clase de anuncios publicitarios se distinguen Facebook Ads y Google Adwords.
Keyword.
Las keywords, también conocidas en español como palabras o frases clave, son de gran ayuda para que los usuarios puedan hallar con facilidad el contenido que desean en motores de búsqueda cómo Google, Yahoo o Bing. En otras palabras, para que los usuarios puedan encontrarte, necesitas mejorar el SEO de tu sitio. Es decir, crear contenido y tener una web optimizada con palabras o frases clave relacionadas a lo que tu potencial audiencia está buscando.
Customer lifetime value.
El Customer Lifetime Value es la valoración que una compañía o firma obtiene por el vínculo que posee con un cliente, a partir de su compra inicial, hasta el momento en que deja de adquirir el servicio o producto ofrecido.
Mediante dicha estimación es posible conocer cuál es la inversión necesaria para la obtención de un cliente. En última instancia, esta métrica también permite evaluar y determinar su efectividad en relación con las ganancias netas que se podrían alcanzar.
Cost per click.
Este es el precio que cuesta cada clic que recibimos en uno de nuestros anuncios. Cabe destacar que esta clase de anuncios se utilizan para incrementar el tráfico en un sitio en concreto. En la actualidad se encuentran disponibles dos opciones de pagos por clic:
- Subasta (Bid-based): La publicidad estará compitiendo con otros anuncios por los primeros lugares en la red social en donde se desea que aparezca el anuncio. En este tipo de pago por clics, cada uno de los anunciantes establece qué cantidad de dinero quisiera pagar para que se enseñe su anuncio. Cuando se consume dicho presupuesto, el anuncio deja de estar activo.
- Tarifa plana (Flat rate): Se trata de una tarifa fija y máxima del presupuesto que se considera gastar en publicidad.
ROI (Return on investment).

Esta es una forma de monitorear cuán rentable y eficaz es determinada acción. Para calcular el ROI es necesario restar el valor de la inversión con la ganancia obtenida. En segundo lugar se necesita dividir el resultado por el valor de inversión. Si obtenemos un valor negativo, esto significa que lo que estamos haciendo no es redituable si tenemos en cuenta el esfuerzo y los costos asociados.